- Introducción
-
Hispack se embala
Satisfacción generalizada, capacidad de negocio, crecimiento exponencial y mayor internacionalidad. Hispack 2006 cerró con éxito y demostró el dinamismo, la innovación y el potencial económico de la industria del envase, el embalaje y la Publicidad en el Lugar de Venta.
Con las mejores soluciones de packaging del mercado, el salón interesa a todos los sectores, industriales y de consumo. Hispack es el salón más importante del embalaje y la PLV en España y está entre los cuatro principales de Europa de su especialidad.
Arriba - Expositores
-
Crece la oferta
El buen momento del sector repercutió positivamente en el salón. Hispack crece año tras año. Más de 2.000 empresas participaron en 2006, de ellas cerca de 900 con stand propio y más de 1.300 de forma representada. Un aumento del 19% respecto a 2003.
Hispack ocupó más de 54.000 metros cuadrados, un 14% más que en la edición anterior. La maquinaria y los accesorios de embalaje fueron los sectores con una mayor presencia, ocupando la mitad de la superficie. Por detrás, las materias primas, materiales y productos auxiliares; el etiquetaje, la codificación y el marcaje; y los equipos para el embotellado.
Amplia presencia internacional
Las empresas extranjeras apuestan por Hispack como entrada al mercado europeo y a los países del Mediterráneo. En 2006 la participación internacional aumentó un 35%.
Italia, Francia y Alemania fueron los más numerosos. Sólo ellos representan el 67% de los expositores internacionales. También participaron mercados emergentes como Turquía, Taiwán o Corea del Norte; países latinoamericanos, y grandes mercados como Estados Unidos, China y la India. - Visitantes
-
Más de 40.000 profesionales
El número de visitantes se incrementó en un 33%. En total, más de 40.405 profesionales productores y usuarios del packaging.
Demanda extranjera
Los visitantes extranjeros aumentaron un 21%, Portugal y Francia a la cabeza. Además de otros países de la Unión Europea, destacó el aumento de profesionales de Suramérica y del Magreb. En total, Hispack recibió visitantes de 96 países.
Compradores de toda España
El número de visitantes nacionales (37.604) creció un 33%. Este incremento confirma el liderazgo del salón en España.
Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía fueron las regiones que más visitantes aportaron. Extremadura, Cantabria y Asturias aumentaron de forma importante. - Actividades
-
Introducción: Todas las vertientes del packaging
Un potente programa de actividades mostró las posibilidades del mundo del packaging: tecnológicas, económicas, comerciales, sociológicas o culturales. 1.800 personas participaron en la quincena de conferencias, seminarios y encuentros celebrados.
Encuentro I+D
Primer Encuentro Hispack de Investigación y Desarrollo en Envases y Embalajes Congreso internacional que reunió a 131 investigadores y técnicos para presentar los avances en materiales barrera aplicados a la tecnología de envases y embalajes.
Participaron expertos de Japón, EE.UU. y varios países de la Unión Europea. En colaboración con el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (IATA-CSIC).
Jornadas y seminarios
Analizaron las principales inquietudes y estrategias de futuro: innovación, certificación, sostenibilidad, el envase como vendedor de productos…
En la Conferencia magistral sobre marketing y packaging el publicista Lluís Bassat destacó la influencia del envase en la venta de un producto.
Diseñadores, fabricantes de PLV, publicistas y marcas anunciantes analizaron el poder de la Publicidad en el Lugar de Venta y sus nuevas posibilidades de aplicación. Mesa redonda organizada por la Graphispack Asociación.
Jornada sobre Innovación, Diseño y Certificación en la industria del packaging. Los expertos destacaron que la innovación es una herramienta fundamental para el mantenimiento de las empresas. Organizada por la Fundación Privada Innopack y Barcelona Centre de Disseny
La Jornada sobre RFID/EPC dio a conocer las posibilidades de aplicación y la extensión de la etiqueta por radiofrecuencia. Promovida por AECOC
En el Seminario sobre Ecodiseño de Envases y Embalajes reconocidos expertos explicaron sus experiencias en el diseño de packaging respetuoso con el medio ambiente. Se habló de los antecedentes legislativos relativos a envases y residuos y de las expectativas de implantación de nuevas normativas. Organizada por ITENE y el ICTA-UAB.
Más de 500 estudiantes universitarios y de formación profesional participaron en la Jornada Joven del Packaging. El evento acercó el mundo del envase y embalaje a alumnos que cursan estudios relacionados con el ámbito empresarial, comunicativo e industrial.
También empresas expositoras y entidades organizaron sus propias jornadas, seminarios y presentaciones. Los temas más destacados: envasado aséptico;seguridad en el almacenaje de aerosoles; nuevos sistemas de robotizado para el envasado; certificación en PDF; o packaging para responsables de compras de empresas usuarias.
Zona RFID
El salón dedicó un área a la tecnología RFID para dar a conocer las posibilidades de las etiquetas inteligentes. Se instaló una zona de demostraciones con grabadores de datos y lectores, etiquetas con chips electrónicos o antenas receptoras
Pack &Food. Historia, Cultura y Memoria del Packaging
Exposición cultural que divulgó la influencia del packaging en la mejora de la alimentación y del bienestar de la sociedad. Se enmarcó en el Año de la Alimentación, la Cocina y la Gastronomía de Barcelona.
Encuentros empresariales Al Invest
AMEC ENVASGRAF coordinó entrevistas de negocios entre 82 empresas europeas y 27 latinoamericanas vinculadas al sector del embalaje. Los participantes valoraron positivamente los más de 150 contactos realizados. Estos encuentros fomentan los acuerdos comerciales de distribución, fabricación conjunta, transferencia tecnológica o alianzas estratégicas para llegar a nuevos mercados.
Libro Blanco del Envase y el Embalaje 2006
Hispack 2006 presentó la tercera edición del Libro Blanco del Envase y Embalaje. Una obra única que analiza el sector en España, el momento actual y las tendencias. Herramienta eficaz para la toma de decisiones. Actualmente, la industria española del packaging mueve más de 10.000 millones de euros al año. Se calcula que en España 1.650 empresas desarrollan su actividad en este sector y emplean a 55.000 trabajadores. Estamos frente a una industria sana que se expande a mayor velocidad que el conjunto de la economía del país. Obra bibliográfica editada en colaboración con el Departament d'Innovació, Empresa i Universitats de la Generalitat de Catalunya
Premios Liderpack
Los premios anuales Líderpack, creados en 1995, son los más acreditados galardones que se conceden en España en el sector del Packaging y la Publicidad en el Lugar de Venta (PLV). Consulta los 23 trabajos premiados.
- Lo mejor de los Premios 2007
- Ganadores Packaging 2007
- Ganadores PLV 2007
- Ganadores Diseño joven 2007
- Hispack es noticia
-
Todas las revistas españolas del sector del packaging y de sectores usuarios como alimentación, farmacia, química, distribución, publicidad, diseño, manutención y logística, artes gráficas, industria y cosmética hablaron de Hispack. También fue noticia en la prensa especializada extranjera. Revistas técnicas de varios países de la Unión Europea y Latinoamérica se hicieron eco.
Los medios generalistas –diarios, radios y televisiones– y la prensa económica dieron a conocer la industria del embalaje española, a través de Hispack.
- ABC
PDF - 544Kb - Capital
PDF - 312 Kb - El Mundo
PDF - 297 Kb - El País
PDF - 239 Kb - El Periódico
PDF - 363 Kb - Expansión
PDF - 163 Kb - IPMark
PDF - 931 Kb - La Vanguardia
PDF - 94Kb - Opakowanie
PDF - 901 Kb - Packnews
PDF - 109 Kb - Rassegna del Imballaggio
PDF - 1.700 Kb - Ronda Iberia
PDF - 562 Kb
- ABC
- Spot salón
-
- Relación de Asociaciones e Instituciones
-
- A.F.C.O. (Asociación de Fabricantes de Cartón Ondulado)
- A.N.A.I.P. (Asociación Nacional de Industrias del Plástico)
- AECOC (Asociación Española de Codificación Comercial)
- AEDA (Asociación Española de Aerosoles)
- AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación)
- AMEC (Asociación Multisectorial de Empresas)
- ENVASGRAF (Asociación Española de Constructores de Maquinaria para envase, embalaje, embotellado y artes gráficas)
- ANFEC (Asociación Nacional de Fabricantes de Etiquetas en Contínuo)
- APPLUS, Centre Tecnològic de Certificació
- Asociación de Latas de Bebidas
- Asociación Española de Aerosoles
- ASAG (Agrupación de Suministradores para las Artes Gráficas)
- ATEF (Agrupación Técnica Española de Flexografía)
- Embalaje Flexible
- Agrupación de Convertidores de Embalaje Flexible
- ADIFA PLV
- Agrupación de Diseñadores y Fabricantes de Material de Publicidad en el Lugar de Venta
- ASUMA (Agrupación de Suministradores para el Envase y el Embalaje)
- ASSTID (Agrupación de Suministradores para la Serigrafía, la Tampografía y la Impresión Digital)
- ASPACK (Asociación Nacional de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de Cartón y Materias Auxiliares)
- ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón)
- Associación d’Enginyers Industrials de Catalunya
- Centro Español de Plásticos
- CSIC (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos)
- Fundació BCD
- Fundación Innopack
- Graphispack Asociación
- ITENE (Instituto Técnico del Envase, Embalaje, y Transporte)
- Organización
- Presidente
- Sr. Javier Riera-Marsa Bonmati. Representaciones Imco, S.A.
- Sr. Josep Algueró Galceran. Industrial Bolsera, S.A.
- Sr. Carlos Aguilar Peyra. Luciano Aguilar, S.A.
- Sr. Lluís Maria Ginjaume Torras. Grupo Comart, S.A.
- Sr. Miquel Heredia Lafita. Lapeyra & Taltavull S.A
- Sr. Joan Jané Mateu. S.T.E. Packaging Engineering, S.L.
- Sr. JoséNavarro Miralles. Tot Display, S.A.
- Sr. Jaume Plans Cabeza. Prodec, Equipamientos de Envasado, S.A.
- Sr. Agustín Cordón. Director Generalde Fira de Barcelona
- Sr. Raimon Serret. Director General de Comerç de la Generalitat de Catalunya
- Sr. Antoni Montserrat i Solé. Vocal Delegado del Ministerio de Indústria, Comercio y Turismo
- Sr. MiguelAballe Caride. Asociación de Latas de Bebidas
- Sr. Jordi Amat Sala. Embamat EU, S.A.
- Sr. Manel Bertomeu. Bobst Group Iberca, S.A. / Fundacion Innopack
- Sr. Börries M. Biagosch. Krones Ibérica, S.A.
- Sr. Josep Maria Bonmati. AECOC
- Sr. Pere Camprubí i Nieto. Director de Expansión de Fira de Barcelona
- Sr. Jordi Cardoner Casaus. Storopack Molded Parts España, S.A.
- Sr. Xavier Cartañá. Asociación Española de Aeorosoles
- Sr. Ramon Catalá Moragrega. CSIC
- Sr. Iban Cid Juncosa. ANFEC
- Sr. Carles Flo i Benet. Director de Comunicació de Fira de Barcelona
- Sr. Enrique Gallego. A.N.A.I.P.
- Sr. Víctor García Salvador. A.F.C.O.
- Sr. Josep Gubau i Torné. Volpak
- Sr. Antonio Luis Guerra Perera. APPLUS+ Centre Tecnologic de Certificació
- Sr. Xavier Heredia Estanyol. Lapeyra & Taltavull, S.A.
- Sr. José Luis Hernández Palay. Zedis, S.A.
- Sr. Enric Ibáñez Nolla. Ecoembalajes España, S.A.
- Sr. Albert Isern Castro. Disseny Imatge i Comunicació
- Sr. LluísJuncosa Pueyo. Pack Service, S.A.
- Sr. Luis Ignacio Marchesi. MM Packaging Iberica, S.L.
- Sr.Jaume Martí Sala. Posimat, S.A.
- Sr. Joaquim Navas Tresserras. Associació d'Enginyers Industrials de Catalunya
- Sr. Antoni Pascual Andreu
- Sr. Miquel Petit. Cartonajes Petit, S.A.
- Sr. Jaume Puigbo Vila. Sinel Systems, S.A.
- Sr. Carlos Reinoso Torres. Aspapel
- Sr. Isabel Roig Llorca. Fundació BCD
- Sr. Jordi Roma Molet. IMAJETecnologias de Codificación, S.A.
- Sr. Fernando Rosell Cabré. Nordenia Iberica Barcelona, S.A.
- Sr. Angel Sánchez Robles. Delegació AENOR Catalunya
- Sra. Marta Santamaria i Samplon. Direcció General de Comerç de la Generalitat de Catalunya
- Sr. Pere Serrat Benedicto. Graphispack Asociacion
- Sr. Gabriel Taltavull. Bossar
- Sr.Joan Tristany. AMEC
- Sr. JoanVila Torres. Stora Enso Española, S.A.
- Sr. Javier Zabaleta. Instituto Tecnológico del Envase, Embalaje y Transporte ITENE
- Sr. Ricard Zapatero i Camps. Director Comercial de Fira de Barcelona
- Sr. Xavier Castells. Director Comites Organizadores y Asociaciones de Fira de Barcelona
- Sr. Santiago Figueras Montserrat. Centro Español de Plásticos
- Sr. Gonzalo Sanz
- Xavier Pascual
- Lo que opinan de nosotros
-
Expositores
Perfil del expositorEl sector de la maquinaria y accesorios de envasado y embalaje fue el que más presencia tuvo, el 41% de los expositores. Seguido por las materias primas con un 28,33% y el etiquetaje con un 8%.
Objetivos de participaciónEl 71% de los expositores cumplió los objetivos de participación en Hispack. Respecto a 2003, el número de expositores satisfechos aumentó un 30,3%. Las empresas tenían como principales objetivos contactar con nuevos clientes y promocionar novedades y productos.
Alto índice de fidelizaciónMás del 50% de los expositores expresaron su satisfacción por el desarrollo del salón. Lo confirma el 82% que declaró su intención de repetir en la próxima edición. Las empresas destacaron la calidad de los contactos realizados, un paso firme a futuros negocios.
Visitantes
Sectores de interésEl sector que más interesó a los visitantes, con diferencia, fue el de la maquinaria y los accesorios de envases y embalajes, seguido por las materias primas y el etiquetaje.
Objetivos de la visita
Los profesionales que quieren conocer de primera mano la situación de la industria y encontrar las soluciones más idóneas para su empresa, acuden a Hispack. Como se aprecia en el gráfico, los principales motivos de visita al salón fueron informarse sobre las novedades, contactar con empresas y ver la evolución del sector.
Perfil del visitante
Hispack ha sabido conectar con el mercado usuario de packaging y de la PLV. Destaca la calidad y el poder de decisión de los visitantes. Los gerentes y directores generales fueron los principales visitantes. Seguidos de los responsables de marketing, técnicos y directores comerciales.
Sectores de procedencia
El salón atrae a sectores variados. Los profesionales de la industria del envase y el embalaje fueron los más numerosos, con un 28%. Seguidos de cerca por los de la alimentación, con un 26%.
Arriba - Listado de expositores
- Arriba
- Hispack 2009
-
11 - 15 Mayo 2009
Hispack sigue creciendo. Estamos trabajando para hacer todavía mayor la feria más importante del envase, el embalaje y la PLV de España y consolidarla entre las ferias europeas del sector. En 2009 coincidirá con Barcelona Tecnologías de la Alimentación, BTA 2009. Ocuparán por primera vez los cinco pabellones del recinto de Gran Via.
Los principales retos pasan por una mayor internacionalidad, más oferta, máxima implicación sectorial, promoción de acciones para el conocimiento del sector y mayor contacto con los usuarios del packaging.
Hispack, un salón que avanza firmemente hacia el futuro.
Arriba